
CARBOXITERAPIA
DEFINICIÓN
Su origen remonta a los años 50 en Francia, cuando un grupo de cardiólogos desarrollando tratamientos para diferentes condiciones médicas relacionadas con la mala circulación y cicatrización de las heridas, extendieron los estudios hacia tratamientos de la acumulación de grasa y otras condiciones estéticas.
CÓMO FUNCIONA
El dióxido de carbono es un gas no embólico, administrado de forma controlada y pudiendo variar la velocidad de flujo, el tiempo de inyección y el volumen total, al mismo tiempo monitorear el porcentaje de la dosis suministrada, no es tóxico, es hemosoluble y requiere menos inyecciones que la mesoterapia.
INDICACIONES
- Celulitis
- Flacidez de la piel
- Adiposidades localizadas
- Fibrosis y adherencias
- Pre liposucción
- Estrías
- Rejuvenecimiento facial
- Tratamiento de ptosis palpebral
- Tratamiento para la coloración de la ojera
- Tratamiento de papada
- Acné
- Varices pequeñas, medianas y telangiectasias